Ayudas a empresas de base tecnológica lideradas por mujeres
Objeto de la financiación
Subvencionar empresas emergentes de base tecnológica lideradas por mujeres en las diferentes fases de la empresa (fase pre-semilla -preseed-, semilla –seed-, crecimiento e internacionalización) y facilitar su financiación.
Proyectos de validación de tecnología y modelo de negocio, de lanzamiento de nuevos productos o servicios en el mercado o la aceleración del crecimiento de estos productos de empresas y la puesta en marcha de proyectos para acceder a rondas de financiación.
La finalidad es dar apoyo tanto a empresas de nueva creación como a aquellas que estén considerando un proyecto de consolidación, crecimiento o internacionalización.
Beneficiarios
- Empresas emergentes (start-ups): aquella empresa de creación reciente que se encuentra en una fase inicial de desarrollo de producto y búsqueda de mercados.
- Estar constituida según alguna de las formas jurídicas siguientes: sociedad de responsabilidad limitada, sociedad anónima, sociedad laboral, sociedad civil o sociedad cooperativa, sociedad limitada unipersonal o personas físicas empresarias individuales o autónomas.
- Agrupaciones sin personalidad jurídica formadas por dos o más de las beneficiarias indicadas en el apartado anterior.
- Tener un centro de trabajo en Cataluña o medios personales y materiales que operen o generen actividad económica en Cataluña en el momento del otorgamiento de la subvención.
- Ser una compañía con potencial de crecimiento de base tecnológica. Este requisito se tiene que acreditar a la memoria con un plan de negocio que explique el potencial de crecimiento.
- Antigüedad de la empresa:
- más de 1 año y menos de 5 años de vida desde su constitución.
- Hasta 10 años de vida desde su constitución en el caso de empresas emergentes que propongan proyectos de crecimiento e internacionalización
Requisitos del equipo de personas que lideran el proyecto
Se tienen que cumplir, como mínimo, 3 de los 5 requisitos que se indican:
- Tiene que haber como mínimo una mujer en el equipo fundador o emprendedor con participaciones, acciones, cuotas o instrumentos similares. En el caso de mujeres empresarias individuales o autónomas, se considerará que cumplen este requisito.
- Como mínimo una mujer del equipo fundador o emprendedor tiene que tener más participaciones, acciones, cuotas o instrumentos similares que el resto del equipo masculino, si lo hay. En el caso de mujeres empresarias individuales o autónomas, se considerará que cumplen este requisito.
- En caso de que haya varios socios, las mujeres tienen que sumar mínimo el 50% participaciones, acciones, cuotas o instrumentos similares. En el caso de mujeres empresarias individuales o autónomas, se considerará que cumplen este requisito.
- El equipo fundador tiene que estar comprometido con el crecimiento de la empresa y dedicar la mayor parte del tiempo de trabajo a la empresa. A la memoria si tiene que hacer constar las horas dedicadas a la empresa.
- La ejecutiva jefe (CEO) actual de la empresa tiene que ser una mujer. En el caso de mujeres empresarias individuales o autónomas, se considerará que cumplen este requisito.
Con la solicitud hay que presentar la documentación que acredite el documento de escritura de la empresa en el momento de constitución y el documento acreditativo del porcentaje actual de participaciones de mujeres en la empresa.
Los mencionados requisitos se tienen que cumplir a la fecha de publicación de la resolución de convocatoria.
Modalidad y cuantía de las ayudas
SUBVENCIÓN hasta 80% del proyecto presentado. (Máximo 150.000€)
Ayudas sujetas al régimen de minimis: La ayuda total de minimis concedida a una empresa determinada no puede ser superior a 300.000€ durante cualquier periodo de tres años. Estas cantidades están expresadas en términos brutos, es decir, antes de cualquier deducción en concepto de fiscalidad.
Duración del proyecto
Entre 1 enero 2024 y el 15 septiembre 2025
Conceptos financiables
- Personal contratado o de nueva contratación (salario bruto + seg. Social empresa) dedicado al proyecto.
- Gastos dedicados a la formación y al asesoramiento para la realización de las actuaciones que promuevan el objetivo de esta convocatoria.
- Gastos vinculados a la puesta en marcha de la actividad.
- Servicios de validación tecnológica.
- Comunicación y difusión necesarios para el proyecto: creación de herramientas, diseños y recursos web.
- Material, publicidad y comunicación vinculados a la difusión del proyecto.
- Servicios de auditoría de cuentas sobre la cuenta justificativa de la subvención concedida (máximo 5% del coste del proyecto, con un máximo de 3.000€).
- Asistencia a congresos, ferias y otros actos vinculados a la internacionalización de la empresa, la participación en foros de inversión y rondas de financiación, tanto en calidad de ponentes como de asistentes, en el marco de acontecimientos organizados por organismos y asociaciones de carácter internacional para establecer conexión con el ecosistema emprendedor internacional.
- Costes indirectos (máximo 15% del presupuesto)
Cobro de la ayuda
- Cobro tras finalizar el proyecto
- Posibilidad de solicitar un pago a cuenta sin garantías mediante la presentación de justificación parcial de como mínimo el 50% de la actividad subvencionada.
Plazo presentación
- 3 febrero 2025
Organismo financiador
En caso de estar interesado en esta línea de financiación
escríbenos a: info@red-innova.es