
Convocatoria de Proyectos Unilaterales 2023
Objeto de la financiación
Apoyar la colaboración entre empresas españolas y entidades de alguno de los siguientes países: Arabia Saudita, Argelia, Argentina, Australia, Bangladesh, Brasil (*), Cabo Verde, Camboya, Catar, Chile, China, Colombia, Corea del Sur, Costa de Marfil, Costa Rica, Cuba, EAU, EEUU(*), Ecuador, Egipto, Filipinas, Ghana, Guatemala, India, Indonesia, Irán, Japón, Jordania, Kuwait, Sri Lanka, Laos, Líbano, Malasia, Marruecos, Mauritania, Myanmar, México, Omán, Perú, República Dominicana, Rusia, Senegal, Singapur(*), Tailandia(*), Taiwán(*), Túnez, Uruguay y Vietnam.
El CDTI podrá recomendar a la empresa extranjera presentar el proyecto a la agencia local financiadora, especialmente en los países marcados con (*), donde existe un compromiso previo de colaboración.
Requisitos elegibilidad
- Cooperación tecnológica efectiva con al menos 1 socio empresarial extranjero y/o que la cooperación suponga una ventaja radical para la entrada de la empresa española en el mercado exterior si la colaboración es sólo de un Centro Tecnológico u Organismo Público de Investigación.
- Los participantes deben firmar en el momento de presentar la propuesta un acuerdo de consorcio que garantice la ejecución del proyecto y describa las condiciones pactadas de explotación de los resultados.
- Un miembro de la Red Exterior del CDTI realizará una visita de comprobación a las instalaciones de los socios extranjeros.
Beneficiarios a nivel español
- Empresas españolas (pequeñas, medianas o grandes).
- Consorcios constituidos por, como mínimo, dos empresas autónomas, siendo el máximo de seis.
Presupuesto mínimo español
El presupuesto mínimo financiable será:
- 175.000€ por empresa
Modalidad y cuantía de las ayudas
PRÉSTAMO: de hasta el 75% del presupuesto del proyecto
- Interés fijo: Euribor a 1 año (a establecer en el momento de la aprobación)
- Carencia: 2- 3 años
- Plazo amortización: 10 – 15 años
SUBVENCIÓN: hasta un 33% del préstamo obtenido será no reembolsable (TNR).
Conceptos financiables
- Personal
- Compra de materiales, suministros, etc
- Amortización de equipos nuevos o antiguos. En este último caso no deben estar previamente financiados.
- Costes de investigación contractual, conocimientos y patentes adquiridas u obtenidas por licencia de fuentes externas a precios de mercado.
- Costes de consultoría y servicios equivalentes destinados de manera exclusiva a la actividad de investigación
- Gastos generales suplementarios
- Informe de auditoría
- Gasto del informe de valoración del cumplimiento del principio DNSH.
Duración del proyecto
- 1 – 3 años
Cobro de la ayuda
- Anticipos del 35% con un máximo de 250.000€ sin garantía adicional a las condiciones financieras aprobadas por CDTI.
- Anticipos del 50 – 75% de la ayuda concedida siempre que la empresa aporte avales de entidades financieras o sociedades de garantía recíproca con solvencia suficiente a juicio del CDTI.
- De forma parcial con posterioridad a la justificación de cada hito del proyecto.
- El CDTI puede condicionar el cobro de la ayuda a las condiciones financieras adicionales (ampliación de capital, aval bancario por el préstamo concedido, total o parcial, etc.)
Plazo presentación
Dos fechas de corte para la presentación y evaluación de propuestas:
- 14 de abril 2023
- 15 de septiembre de 2023
Organismos financiadores
se trata de una convocatoria donde la financiación es descentralizada siendo otorgada por cada país participante. Al no existir un marco colaborativo con organismos financiadores de países terceros, la financiación del socio extranjero no está garantizada.
En España el organismo financiador es CDTI.
En caso de estar interesado en esta línea de financiación
escríbenos a: info@red-innova.es