red-innova.es

Alertas y noticias
  /  Novedades   /  España – Marruecos (INNO-ESPAMAROC ENERGY)

España – Marruecos (INNO-ESPAMAROC ENERGY)

Objeto de la financiación

Impulsar la cooperación entre España y Marruecos a través de proyectos de I+D con las siguientes características:

  • El resultado del proyecto debe ser un producto, proceso o servicio innovador orientado a mercado consecuencia de la cooperación tecnológica de los participantes.
  • Los proyectos deben ser de cualquier temática del área de Energía, pero se priorizarán:
    • Renewable energies (new technological developments, new applications aimed at industrial and social integration, new adaptations to climate change)
    • Energy efficiency in building, agriculture, transportation and industry
    • Integration of renewable energies into the electricity grid
    • Nexus: Water / Renewable Energies / Agriculture
    • Sustainable mobility (road of tomorrow, vehicle of tomorrow, transformation of road traffic into energy, digitization)
    • Energy storage (new sources of energy storage, new storage materials adapted to extreme weather conditions, new forms of energy storage, new methods of reducing the storage cost)
    • Moroccan city of the future (neighbourhood of tomorrow, intelligent energy management, smart grids)
    • Green industries and mines
    • Green Hydrogen
    • Marine energy
    • New energies

Requisitos elegibilidad

  • Mínimo 3 entidades que realicen I+D: 
    • una empresa española 
    • una empresa marroquí
    • una universidad o centro de investigación de Marruecos
  • El consorcio marroquí debe tener como mínimo 5 publicaciones indexadas en los últimos 10 años relacionados con la temática del proyecto.
  • El TRL (Technology Readiness Level) debe estar entre 3 y 7.
  • Los participantes deberán firmar un acuerdo de consorcio que especifique los derechos y obligaciones de las partes respecto al desarrollo del proyecto conjunto y los posibles derechos de propiedad intelectual, explotación y comercialización de resultados.
  • Ningún país debe tener más del 70% del presupuesto.

Beneficiarios a nivel español

  • Empresas españolas (pequeñas, medianas o grandes).
  • Los organismos de investigación españoles sólo pueden participar como subcontratados.

Presupuesto mínimo español

El presupuesto mínimo financiable será: 175.000€ por empresa

Modalidad y cuantía de las ayudas

PRÉSTAMO: de hasta el 75% del presupuesto del proyecto

  • Interés fijo: Euribor a 1 año (a establecer en el momento de la aprobación)
  • Carencia: 2- 3 años
  • Plazo amortización: 10 – 15 años

SUBVENCIÓN: hasta un 33% del préstamo obtenido será no reembolsable (TNR).

Conceptos financiables

  • Personal
  • Compra de materiales, suministros, etc
  • Amortización de equipos nuevos o antiguos. En este último caso no deben estar previamente financiados.
  • Costes de investigación contractual, conocimientos y patentes adquiridas u obtenidas por licencia de fuentes externas a precios de mercado.
  • Costes de consultoría y servicios equivalentes destinados de manera exclusiva a la actividad de investigación
  • Gastos generales suplementarios
  • Informe de auditoría

Duración del proyecto

  • 1 – 3 años

Cobro de la ayuda

  • Anticipos del 35% con un máximo de 250.000€ sin garantía adicional a las condiciones financieras aprobadas por CDTI.
  • Anticipos del 50 – 75% de la ayuda concedida siempre que la empresa aporte avales de entidades financieras o sociedades de garantía recíproca con solvencia suficiente a juicio del CDTI.
  • De forma parcial con posterioridad a la justificación de cada hito del proyecto.
  • El CDTI puede condicionar el cobro de la ayuda a las condiciones financieras adicionales (ampliación de capital, aval bancario por el préstamo concedido, total o parcial, etc.)

Plazo presentación

  • 7 de abril de 2022

Organismos financiadores

se trata de una convocatoria donde la financiación es descentralizada siendo otorgada por cada país participante.
En España el organismo financiador es CDTI.

En caso de estar interesado en esta línea de financiación

escríbenos a: info@red-innova.es