Proyectos Industria 4.0 para Pymes Industriales
Objeto de la financiación
Ayudas para las pequeñas y medianas empresas industriales madrileñas con el fin de que puedan compensar parcialmente los gastos derivados de inversiones realizadas en proyectos de Industria 4.0 cuyo objetivo es la introducción de tecnologías digitales en los procesos de producción, distribución y gestión.
Se pretende así, contribuir a la mejora de la competitividad de las pymes de nuestra región gracias a un proceso de digitalización que permita los cambios organizativos necesarios para aumentar su productividad.
Actuaciones subvencionables
Las inversiones y servicios de consultoría deberán versar sobre las siguientes actuaciones:
- Implementación de soluciones innovadoras de negocio utilizando tecnologías ligadas a: (i)open/linked/big data; (ii) data analytics.
- Internet del futuro.
- Plataformas colaborativas.
- Implementación de soluciones innovadoras de comunicaciones y tratamiento de datos: (i) conectividad; (ii)movilidad; (iii)computación en la nube
- Implementación de soluciones innovadora en los procesos de fabricación utilizando tecnologías como: (i) realidad aumentada; (ii) robótica colaborativa; (iii) fabricación aditiva; (iv) sensores y sistemas embebidos; (v) control de procesos.
- Implementación de aplicaciones y soluciones tic en la cadena de valor de la empresa industrial.
- Ciberseguridad y confianza digital.
- Redes sociales como vehículos de potencial desarrollo empresarial.
Beneficiarios
PYMEs del sector industrial que dispongan de un centro de trabajo en la Comunidad de Madrid y que desarrollen una actividad industrial productiva, es decir, actividades encuadradas en la Sección C-Divisiones 10 a 32 CNAE 2009.
Solo se admitirá la presentación de una solicitud por empresa.
Conceptos financiables
- Adquisición, renovación o extensión de inversiones materiales, consistentes en instalaciones, maquinaria y equipos, exceptuando la adquisición de terrenos y los gastos en edificios.
- Adquisición, renovación o extensión de inversiones inmateriales, es decir, activos que no tienen una materialización física o financiera, como las patentes, licencias, conocimientos técnicos u otros derechos de propiedad.
- Costes de los servicios de consultoría prestados por consultores externos.
Modalidad y cuantía de las ayudas
SUBVENCIÓN en función del tipo de proyecto con las siguientes intensidades:
En caso de acumulación de ayudas para el mismo proyecto, la cuantía máxima de todas en su conjunto deberá ser inferior al 75% de los costes subvencionables.
Presupuesto
- Inversiones materiales e inmateriales: mínimo 40.000€
- Consultoría: máximo 40.000€
Cobro de la ayuda
El pago de la ayuda se realizará con posterioridad a la presentación de la documentación justificativa, previo estudio por el órgano gestor.
Plazo presentación
El procedimiento para el otorgamiento de estas ayudas es el de concesión directa.
Las solicitudes se tramitarán y resolverán por orden de presentación hasta el agotamiento de los fondos declarados disponibles para el año 2022.
Organismo financiador
En caso de estar interesado en esta línea de financiación
escríbenos a: info@red-innova.es