Intremprendimiento femenino
Objeto de la financiación
Impulsar los proyectos de intraemprendimiento de las pequeñas y medianas empresas con el fin de favorecer la retención del talento femenino y la promoción interna de mujeres en las TIC, promover la innovación, favorecer la mejora de procesos, la resolución de problemas y la creación de nuevos productos y servicios, e incluso nuevas unidades de negocio o proyectos emergentes liderados por mujeres.
Se entienden proyectos de intraemprendimiento femenino los vinculados a la innovación tanto “en productos, servicios, procesos, modelos de negocio, como de gestión siempre y cuando sean de cariz tecnológico o digital”, para dar visibilidad a carreras profesionales de mujeres y poner el foco en su liderazgo y reconocimiento.
Ejemplos de actuaciones que pueden ser objeto de esta línea de subvención son:
- La definición y el diseño de procesos para promover la generación de nuevas ideas con el objetivo de mejorar la resiliencia y competitividad, que se dirija al talento femenino de las empresas.
- Los procesos de sensibilización y apoyo a la definición de procesos que impulsen la adopción de una cultura de intraemprendimiento dirigido a la promoción del talento femenino.
- El diseño y acompañamiento en la implantación de modelos de intraemprendimiento en las empresas, en las fases de ideación y plan piloto.
- La consultoría inicial para la definición del proyecto de intraemprendimiento femenino que se ajuste a las necesidades de la empresa.
- La definición de un proceso de transformación empresarial que permita incorporar a la empresa nuevas perspectivas y una mentalidad más abierta a conceptos como son los procesos internos abiertos de cocreación, el trabajo colaborativo en torno a retos internos, la innovación abierta y la innovación disruptiva.
- La promoción del reconocimiento y la designación de directoras de proyecto como beneficiarias de los programas de intraemprendimiento.
- La definición y el diseño de programas específicos formativos y de acompañamiento de intraemprendimiento para desarrollar nuevos servicios y nuevas soluciones, vinculados a la innovación y la tecnología.
No se incluye la creación de procesos de mejora o transformación digital de la empresa (por ejemplo, el Kit Digital).
Beneficiarios
- Las empresas mercantiles y cooperativas que:
- tengan un centro de trabajo en Cataluña o medios personales y materiales que operen o generen actividad económica en Cataluña en el momento del otorgamiento de la subvención.
- ejerzan actividad económica.
- estén constituidas según alguna de las formas jurídicas siguientes: sociedad de responsabilidad limitada, sociedad anónima, sociedad laboral o sociedad cooperativa
- tengan como mínimo 5 años de vida, contados desde la fecha de su constitución, y hasta la fecha de la solicitud de la ayuda. A estos efectos, se considerará fecha de constitución la fecha de inscripción de la empresa al registro mercantil o registro análogo.
- Agrupaciones sin personalidad jurídica formadas por dos o más de las beneficiarias indicadas en el apartado anterior.
Modalidad y cuantía de las ayudas
SUBVENCIÓN hasta 80% del proyecto presentado. (Máximo 25.000€)
Ayudas sujetas al régimen de minimis: La ayuda total de minimis concedida a una empresa determinada no puede ser superior a 300.000€ durante cualquier periodo de tres años. Estas cantidades están expresadas en términos brutos, es decir, antes de cualquier deducción en concepto de fiscalidad.
Duración del proyecto
Entre 1 enero 2024 y el 15 septiembre 2025
Conceptos financiables
- Personal propio: máximo 10.000€. Excluidos contratos de formación y prácticas.
- Colaboraciones externas para llevar a cabo la actuación subvencionada incluyendo gastos de Colaboración externa que facilitará el proceso de aplicación de las metodologías de transformación empresarial y cultura intraemprendedora.
- Servicios de auditoría de cuentas sobre la cuenta justificativa de la subvención concedida (máximo 5% del coste del proyecto, con un máximo de 3.000€).
- Costes indirectos (máximo 15% del presupuesto)
Cobro de la ayuda
- Cobro tras finalizar el proyecto
- Posibilidad de solicitar un pago a cuenta sin garantías mediante la presentación de justificación parcial de como mínimo el 50% de la actividad subvencionada.
Plazo presentación
- 3 febrero 2025
Organismo financiador
En caso de estar interesado en esta línea de financiación
escríbenos a: info@red-innova.es