red-innova.es

Alertas y noticias
  /  Novedades   /  Investigación e innovación en colaboración con Fundación La Caixa

Investigación e innovación en colaboración con Fundación La Caixa

Objeto de la financiación

Financiar proyectos de recerca e innovación desde el Ayuntamiento de Barcelona con la colaboración de la Fundación «la Caixa».

El objeto de la convocatoria es dar apoyo a la investigación científica en la ciudad, así como: 

  • Contribuir a generar ideas, respuestas innovadoras y evidencias científicas sobre retos urbanos en la ciudad.
  • Incrementar la colaboración entre centros de investigación y entidades del tejido económico y social de la ciudad de Barcelona.
  • Facilitar el acceso abierto y la difusión de los resultados para contribuir a la transferencia de conocimiento, con una voluntad de visibilidad pública y de retorno social.

Características de los proyectos

Los proyectos, se deben basar en la investigación de retos que se puedan englobar dentro de estos tres ámbitos temáticos:

  • Ciencias de la vida y de la salud
    • Terapias avanzadas
    • Salud digital
    • Salud comunitaria
  • Innovación tecnológica y ciudad
    • Chips y semiconductores
      • Inteligencia artificial
      • Tecnologías cuánticas
  • Sostenibilidad y cambio climático
    • Emergencia climática
    • Alimentación y consumo responsables
    • Economía verde y azul

Los proyectos deberán:

  • Presentarse en consorcio:
    • mínimo 3 entidades jurídicas de las cuales 2 deben tener la recerca como actividad principal de la entidad
    • mínimo 1 de las entidades debe tener sede social o delegación en el término municipal de Barcelona o bien en su región metropolitana.
    • Cada entidad del consorcio deberá indicar un referente del proyecto de perfil investigador.
    • Una de las personas de perfil investigador de las entidades del consorcio deberá asumir el rol de IP global del proyecto y esta entidad será la entidad líder del consorcio.
  • Ser originales.
  • Tener ámbito de actuación en la ciudad de Barcelona.
  • Tener el objetivo de proporcionar evidencias científicas para resolver los retos urbanos que tiene la ciudad de BCN o impulsar una nueva tecnología mediante la innovación.
  • Justificar de manera razonada los resultados esperados que se estima que se podrán derivar del proceso de investigación, así como indicar como se realizará la transferencia de conocimiento.
  • Abordar el reto desde una perspectiva local, interdisciplinaria y metropolitana.
  • Tener en cuenta la dimensión de género y medioambiental y valorar la diversidad de la ciudad, tanto en el tratamiento de los temas científicos como en la composición del equipo y la metodología de desarrollo.

Beneficiarios

  • Universidades públicas, sus institutos universitarios y las universidades privadas con capacidad y actividad demostrada en I+D+i.
  • Organismos públicos de investigación definidos en el artículo 47 de la Ley 14/2011 del 1 de junio de la ciencia, tecnología y la innovación.
  • Centros e instituciones sanitarias públicas y privadas sin ánimo de lucro, vinculadas o concertadas con el SNS que desarrollen actividades en I+D+i.
  • Institutos de investigación biomédica o sanitaria acreditados por orden ministerial.
  • Centros tecnológicos de ámbito estatal y centros de apoyo a la innovación tecnológica de ámbito estatal.
  • Otros centros públicos de I+D+i, con personalidad jurídica propia, el objeto social de los cuales tenga la I+D+i como actividad principal.
  • Centros privados de I+D+i sin ánimo de lucro y personalidad jurídica propia, el objeto social de los cuales tenga la I+D+i como actividad principal.
  • Fundaciones, entidades y organizaciones vinculadas, en función de su objeto social, al contenido del proyecto.
  • Empresas con menos de 50 trabajadores y que tengan la innovación como un objetivo prioritario.

Período financiable

  • Fecha inicio: entre el día siguiente de la publicación de la resolución definitiva y 90 días naturales posteriores (antes del 31 diciembre 2025)
  • Fecha fin: máximo 24 meses desde la fecha indicada como inicio (antes del 31 diciembre 2027).

Conceptos financiables

  • Personal: costo laboral del personal implicado de manera expresa en la ejecución del proyecto (salario y Seguridad Social).
  • Gastos vinculados al proyecto, como suministros, o los derivados de la difusión, la publicidad, la preparación de material didáctico y formativo, la organización de encuentros de expertos, congresos, jornadas y conferencies, talleres y actividades de difusión asociadas a la mejor ejecución del proyecto. Específicamente, incluyen:
    • Gastos de viaje, alojamiento y manutención de los expertos que se desplacen a Barcelona para participar en las actividades.
    • Gastos de difusión de los resultados incluyendo la revisión lingüística de los textos y, si hiciera falta, su traducción; también los gastos de publicación en revistes científicas, y las derivadas de la publicación en abierto.
  • Compra de material técnico o de producción fungible necesario para el desarrollo del proyecto (material de oficina, material de laboratorio no inventariable, reactivos químicos, etc.).
  • Gastos de seguros vinculados a la realización del proyecto y los trabajos hechos por empresas externas.
  • Gastos de auditoría (3.000€ para subvenciones inferiores a 100.000€ y 3.500€ para subvenciones superiores a 100.000€)
  • Subcontrataciones (máximo 50% del importe de la subvención)
  • Gastos indirectos (máximo 18% del total de los gastos directos)

Modalidad y cuantía de las ayudas

  • SUBVENCIÓN: 80% del presupuesto del proyecto con un máximo de 150.000€

Incompatibilidades

No se podrán presentar los proyectos o continuación de proyectos o líneas de recerca ya iniciadas que hayan obtenido financiación de las siguientes convocatorias:

  • Convocatòria de subvencions per a projectes de recerca i innovació 2023 de l’Ajuntament de Barcelona, en col·laboració amb la Fundació “la Caixa”.
  • Convocatòria de subvencions per a projectes de recerca jove i emergent 2024 de l’Ajuntament de Barcelona.

Tampoco se podrán presentar en el rol de IP las personas que ya hayan adoptado este rol en alguno de los proyectos subvencionados en estas convocatorias previas.

Plazo presentación

19 mayo 2025

Organismo financiador

En caso de estar interesado en esta línea de financiación

escríbenos a: info@red-innova.es