
Misiones CDTI – microlectrónica y semiconductores
Objeto de la financiación
Financiar proyectos de investigación y desarrollo empresariales en cooperación.
Los proyectos deben encuadrarse en alguna de las siguientes misiones, de modo que los objetivos establecidos en el proyecto se orientan hacia uno o más de los ámbitos de mejora propuestos en la misión.
- Fortalecimiento de I+D+i en diseño microelectrónico de vanguardia y arquitecturas alternativas
- Desarrollo y fortalecimiento de un ecosistema de fotónica integrada en España
Más detalle de las misiones en ANEXO I.
Características del consorcio
- Mínimo 2 empresas (al menos 1 deberá ser PYME)
- Máximo 8 empresas
- Al menos 2 de las empresas deben ser autónomas entre sí
- El coordinador podrá ser gran empresa o PYME (excluidas microempresas)
- Las empresas deberán estar válidamente constituidas, tener personalidad jurídica propia y residencia fiscal en España.
Presupuesto
- Presupuesto mínimo: 3M€
- Presupuesto máximo: 15M€
- Presupuesto mínimo por empresa: 175.000€
- Distribución equilibrada del presupuesto a lo largo de la duración del proyecto
- Peso de las actividades de investigación industrial: el porcentaje en el presupuesto elegible deberá ser, al menos, del 35%.
- Los proyectos deben contar con la participación relevante de organismos de investigación. Se exige que, al menos, el 5% del presupuesto elegible se subcontrate a estas entidades.
- Ninguna de las entidades miembros del consorcio podrá tener un presupuesto superior al 70% del presupuesto global del proyecto.
Duración del proyecto
- Plurianuales y parte del desarrollo debe realizarse en 2023 y solicitar ayuda para esta anualidad.
- Los proyectos deberán finalizar el 30 de septiembre de 2025
Modalidad y cuantía de las ayudas
SUBVENCIÓN:

NOTA: El límite de intensidad de ayuda para cada proyecto y beneficiario será una media ponderada en función del reparto de presupuesto entre cada tipo de actividad (investigación industrial o desarrollo experimental) y la intensidad máxima de ayuda que corresponda al beneficiario y a la actividad.
Conceptos financiables
- Personal (con contrato laboral o socio autónomo de la empresa).
- Costes de instrumental y material inventariable.
- Costes de investigación contractual, conocimientos técnicos y patentes adquiridas u obtenidas por licencia de fuentes externas en condiciones de plena competencia, así como los costes de consultoría y servicios equivalentes destinados al proyecto.
- Actividades de consultoría para el apoyo en las labores de coordinación del representante (máximo 15.000€/anualidad).
- Gastos generales y gastos de explotación adicionales que deriven directamente del proyecto.
- Subcontrataciones: hasta el 50% del presupuesto elegible del beneficiario.
- Informe de auditoría (hasta 1.500€/beneficiario y anualidad).
Cobro de la ayuda
- El pago se realizará por anualidades, en una combinación de pago fraccionado, de forma anticipada, a cuenta, y pago con posterioridad a la realización de la actividad objeto de ayuda.
- Tras dictarse la resolución de concesión definitiva, el representante de la agrupación podrá solicitar el pago anticipado de hasta el 60% de la subvención concedida para la primera anualidad.
- El pago anticipado de las siguientes anualidades queda condicionado a la presentación de la documentación justificativa de la anualidad anterior.
- Los beneficiarios no deberán constituir garantía alguna.
Presupuesto convocatoria
Presupuesto: 60.000.000€
Plazo presentación
- 17 julio 2023 (12:00h)
Organismo financiador
En caso de estar interesado en esta línea de financiación
escríbenos a: info@red-innova.es