
Promoción internacional
Objeto de la financiación
Conceder ayudas para proyectos de realización de actividades de promoción internacional.
Beneficiarios
Empresas con establecimiento operativo en Cataluña y que cumplan los siguientes requisitos:
- Acreditar una facturación mínima de 250.000€ en el último ejercicio cerrado.
- Disponer de la página web en idioma extranjero.
- Disponer de un plan de promoción internacional (en adelante PPI) actual, elaborado a partir de 2022, que contenga la información del modelo disponible por ACCIÓ.
No pueden ser beneficiarias de estas ayudas las empresas dedicadas a la intermediación o distribución ni tampoco aquellas empresas del sector turístico, cultural o deportivo cuyo objetivo sea atraer clientes hacia Cataluña.
Período de ejecución
Las actuaciones se podrán llevar a cabo entre el 1 de enero 2024 y el 31 de diciembre 2025. No se darán ampliaciones de este plazo.
Presupuesto mínimo
12.500€
Conceptos financiables
PROMOCIÓN DIGITAL
Servicios externos
- Desarrollo web y/o e-commerce y creación de contenidos de alcance internacional:
- Gastos de programación y diseño de webs de ámbito internacional.
- Gastos de creación de contenidos con orientación internacional para la web como textos, sesiones fotográficas, infografías, animaciones o vídeos.
- Desarrollo de acciones del plan de marketing digital y campañas publicitarias internacionales para mejorar el posicionamiento de marca:
- Gastos derivados del desarrollo de acciones de marketing internacional en canales digitales como el desarrollo de páginas de aterrizaje por campañas, la optimización del posicionamiento internacional en buscadores, desarrollo de contenidos para un blog, gestión de la comunicación en redes sociales, acciones de marketing a través del correo electrónico.
- Gastos publicitarios en canales digitales como campañas en redes sociales, posicionamiento patrocinado en buscadores o campañas con banners en webs internacionales.
- Gastos de agencias o especialistas en comunicación y marketing digital para asesorar y desarrollar acciones de marketing digital en mercados internacionales.
- Participación en mercados electrónicos y directorios digitales internacionales:
- Cuotas de alta y permanencia en mercados electrónicos y directorios online internacionales.
- Gastos de campañas publicitarias realizadas en mercados electrónicos y directorios online internacionales.
- Gastos de agencias especializadas para gestionar y optimizar la presencia en los mercados electrónicos. Los servicios que se pueden incluir son:
- Estudio de viabilidad para trabajar en uno o varios mercados electrónicos o selección de los más adecuados.
- Proceso de alta, gestión inicial de la cuenta y formación del/los mercado/s electrónico/s.
- Alta y optimización de cuenta en mercados electrónicos B2B.
- Alta y optimización de cuenta en mercados electrónicos B2C.
- Otros servicios a medida para la internacionalización digital a través de mercados electrónicos.
PROMOCIÓN FÍSICA
Gastos externos
- Participación en actos de promoción internacional fuera de España: ferias, congresos, exposiciones, promoción en punto de venta, degustaciones, seminarios, entre otros.
- Gastos vinculados a la organización de la actuación como el alquiler de espacios, alquiler de mobiliario, decoración, intérpretes o personal de soporte.
- Gastos vinculados a la asistencia a ferias, congresos o cualquier acto de promoción internacional: coste de la entrada (una entrada por empresa y acto).
- Realización de los trámites necesarios para certificar/homologar un producto y/o registrar una marca en el exterior.
- Gastos vinculados al proceso de certificación, homologación y registro de marca necesarios para la comercialización internacional de productos, con excepción de las tasas y el envío y devolución/destrucción de muestras después de los ensayos.
Gasto de auditoría del informe de justificación (máximo 1.000€)
Gastos NO subvencionables
- Gastos relacionados con la realización de las auditorías y visitas de seguimiento/mantenimiento de certificaciones obtenidas con anterioridad, ni para la renovación de marcas
- Gastos de personal.
- Pagos en efectivo.
- Gastos de viaje y alojamiento.
- Gastos de procedimientos legales y judiciales.
- Gastos vinculados a la preparación del dosier técnico y administrativo para la tramitación de la ayuda, tanto las de colaboraciones como las horas de cualquier gasto de gestión de la tramitación de la ayuda.
- Las inversiones en obra civil, terrenos y edificios.
- Los vehículos de transporte.
- Gastos de organización de agendas de contactos en el exterior.
- Fabricación de muestras.
- Gastos de merchandising.
- Impresión de catálogos, tarjetas de visitas y otros documentos de promoción.
Modalidad y cuantía de las ayudas
SUBVENCIÓN, hasta del 50% del gasto subvencionable aceptado del proyecto, con un máximo de 20.000€. (El informe de auditoria se financiará al 100%)
La cuantía de la subvención otorgada, junto con las ayudas de minimis, percibidas por la empresa o entidad en los 3 últimos ejercicios fiscales, no podrá superar los 300.000€.
Cobro de la ayuda
- Anticipo del 60% de la ayuda una vez recibida la resolución de concesión, sin que sea necesaria la constitución de garantías.
- El pago del 40% que resta se realizará una vez la actividad subvencionada se justifique debidamente.
Plazo presentación
- 6 de noviembre de 2024 – 14:00hs.
Organismo financiador

En caso de estar interesado en esta línea de financiación
escríbenos a: info@red-innova.es