red-innova.es

Alertas y noticias
  /  Novedades   /  Proyectos estratégicos en cooperación – Valencia

Proyectos estratégicos en cooperación – Valencia

Objeto de la financiación

Apoyar el desarrollo de grandes proyectos de Investigación industrial desarrollo experimental o innovación en materia de procesos y organización desarrollados en cooperación entre varios agentes del Sistema Valenciano de Innovación, como vía para el desarrollo de soluciones conjuntas a problemas de interés común.

Los proyectos deberán enmarcarse en las prioridades de especialización identificadas en la Estrategia de especialización inteligente de la Comunitat Valenciana:  https://innova.gva.es/es/web/innovacion/estrategia-cv-s3

Los proyectos tendrán que ejecutarse en el marco de un desarrollo sostenible y de fomento de la conservación, protección y mejora del medio ambiente y contar con un certificado que declare la no afectación del proyecto a la denominada Red Natura, espacio físico de especial protección medioambiental configurado así por la Unión Europea.

Requisitos del consorcio

  • Composición del consorcio: mínimo de 2 entidades no vinculadas entre sí (mínimo 1 PYME)
  • Participación empresarial: Mínimo del 50% del presupuesto total del proyecto deberá ser ejecutado por una o más empresas.
  • Participación de organismos de investigación: Será obligatoria la intervención en el proyecto de uno o varios organismos de investigación que confieran al proyecto la suficiente relevancia científico-tecnológica. La participación podrá ser como participante directo en el proyecto, o como servicio externo contratado. En este último caso, la intervención conjunta de los organismos de investigación, será como mínimo del 15 % del coste subvencionable del proyecto de cooperación.
  • Acuerdo firmado entre las partes.
  • La entidad que asuma mayor participación económica en el proyecto ejercerá de líder del consorcio creado para el proyecto. En caso contrario, deberá justificarse tal circunstancia en el acuerdo de cooperación
  • Ningún participante debe contribuir con menos del 15% ni supere el 70% del presupuesto subvencionable del proyecto. 
  • Los organismos de investigación o centros tecnológicos participantes, cuando realicen actividades de carácter no económico, mantendrán la propiedad de los resultados de su trabajo, de los cuales darán cuenta y difusión de manera genérica y abierta.

Beneficiarios

  • Empresas
  • Universidades públicas y privadas integradas en la Red de Universidades Valencianas para el Fomento de la Investigación, el Desarrollo y la Innovación (RUVID).
  • Centros tecnológicos
  • Organismos públicos de investigación definidos en el artículo 47 de la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la ciencia, la tecnología y la innovación.
  • Institutos de investigación sanitaria acreditados conforme a lo establecido en el Real decreto 279/2016, de 24 de junio, sobre acreditación de Institutos de Investigación Biomédica o Sanitaria y normas complementarias.
  • Entidades e instituciones sanitarias públicas y privadas sin ánimo de lucro
  • Otros centros públicos de I+D dependientes o vinculados a las administraciones públicas y sus organismos.
  • Otras entidades privadas sin ánimo de lucro que realicen actividad de I+D y generen conocimiento científico o tecnológico.

Presupuesto

Presupuesto mínimo: 500.000€

El presupuesto del proyecto deberá tener una distribución que cumpla la siguiente estructura de gasto:

  • Gasto previsto para 2023 inferior al 15% del total del presupuesto.
  • Gasto previsto para 2024 inferior al 40% del total del presupuesto.

Modalidad y cuantía de las ayudas

SUBVENCIÓN:

*Para llegar al porcentaje máximo de cada intervalo se debe cumplir alguna de las siguientes condiciones:

  • Que el proyecto implique una colaboración efectiva:
  • entre empresas, al menos una de las cuales sea una PYME, y que ninguna empresa corra por sí sola con más del 70 % de los costes subvencionables.
  • entre una empresa y uno o varios organismos de investigación, asumiendo estos como mínimo el 15 % de los costes subvencionables y teniendo derecho a publicar los resultados de su propia investigación.
  • Que los resultados del proyecto se difundan ampliamente por medio de conferencias, publicaciones, bases de libre acceso o programas informáticos gratuitos o de fuente abierta.

 **Únicamente podrán optar a este tipo de ayudas cuando colaboren con una PYME en la actividad objeto de ayuda y la PYME asuma un mínimo del 30 % del total de los costes subvencionables.

Independientemente de la naturaleza del proyecto, los gastos de registro de derechos de propiedad industrial o intelectual en el caso de pymes derivados de la ejecución del proyecto, podrán subvencionarse con una intensidad de ayuda máxima del 50% de los costes subvencionables.

Conceptos financiables

  • Gastos de personal: En caso de proyectos de I+D los gastos de personal podrán referirse a personal investigador, personal técnico y demás personal auxiliar. Coste hora máximo: 50€/h
  • Contratos de investigación y desarrollo o innovación con centros tecnológicos o de investigación.  
  • Servicios externos de consultoría y asistencia técnica destinados de manera exclusiva al proyecto. No se considera subvencionable el soporte de gestión para la presentación de la solicitud de ayuda o para la justificación de la ejecución del proyecto.
  • Adquisición de conocimientos técnicos y patentes adquiridos u obtenidos por licencia de fuentes externas en condiciones de plena competencia. 
  • En caso de PYME, gastos de registro de derechos de propiedad industrial o intelectual derivados de la ejecución del proyecto. 
  • Material fungible y suministros similares. Se excluye material de oficina y consumibles informáticos. 
  • Informe de auditoría (máximo de 1.400 €/entidad y anualidad).
  • Costes indirectos (15% del coste del personal). Sólo cuando la entidad beneficiaria sea un organismo de investigación, y siempre que el proyecto consista íntegramente en el desarrollo de actividades no económicas.

Plazo ejecución

  • Los proyectos deberán tener necesariamente alcance plurianual, durante tres ejercicios presupuestarios. Deberán realizarse entre la fecha de presentación de la solicitud y el 31 de diciembre de 2025. 

Plazo presentación

  • 21 de abril 2023 (14:00hs)

Organismo financiador

En caso de estar interesado en esta línea de financiación

escríbenos a: info@red-innova.es